La norma tiene bien definidas las etapas para atenderla y obtener el mayor provecho de su implementación y atención.
» Es una solución web disponible 24 x 7. Al estar disponible 24 x 7 facilita la aplicación de cuestionarios sin necesidad de interrumpir actividades.
» Accesible desde cualquier tipo de computadora, tablet o teléfono inteligente, con acceso a Internet
» Se hace una precarga de datos de los colaboradores para generar acceso controlado y monitorear el cumplimiento de número de cuestionarios acorde al tamaño de la muestra exigido por la norma.
» Se generan expedientes individuales que alimentan una base de datos para generar reporte por categoría, dominio y dimensión para cada una de las áreas de la empresa
» Se entrega un Informe de Resultados con Recomendaciones.
Descripción del curso: Al finalizar el curso tendrás el panorama completo de las obligaciones que tienen los patrones y los trabajadores para cumplir con la norma y evitar de esta manera ser sancionado por la autoridad laboral.
Al aplicar en un caso práctico los cuestionarios sugeridos por la norma, conocerás también si realmente es una norma para el estrés o para la productividad.
Objetivo: Conocer a detalle todos los puntos que se deben cubrir para atender adecuadamente con la NOM-035-STPS-2018 y considerando también, la captura de los cuestionarios propuestos en la norma y su análisis e interpretación.
Dirigido a: Gerentes de Recursos Humanos, de Contabilidad y Finanzas, Directores Generales, responsables de la Comisión de Seguridad e Higiene, dueños de empresas y Consultores.
» Hablar de la importancia de tener bajo control al estrés tanto a nivel personal como organizacional, estaría de más; para ver la afectación en la salud personal y en la productividad de la empresa, tan solo hay que revisar las estadísticas.
» México es el país con el mayor índice de estrés laboral en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
» En el país, el porcentaje de mexicanos afectados por este estado de cansancio mental provocado por la exigencia de tener un rendimiento superior al normal alcanza 75%, mientras que en países como China y Estados Unidos es de 73% y 59% respectivamente, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019).
Objetivo General: Es una realidad que el estrés va en aumento a pesar de que a nivel mundial México ocupa el primer lugar, situación que ha ocasionado que el Estrés Laboral forme parte de la agenda de política pública del Gobierno con la publicación de la NOM-035-STPS-2018 y que entra en vigencia el 23 de Octubre del 2020.
Si a esto le agregamos que cualquier intervención requiere que el personal deje la línea de producción para atender el tema del estrés, se ha vuelto un reto el lograrlo sin que el equipo de trabajo deje de trabajar.
El taller consta de dos partes, una teórica para sensibilizar respecto al tema y otra aplicativa en donde con nuestra tecnología basada en neurociencias intervenimos durante 3 meses sin interrumpir las labores cotidianas y logramos reducir y controlar el estrés.
Para conocer el impacto en la reducción tenemos implementado en línea el test "Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE)" y el "Test de Estrés Laboral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)".
En ese video conocerás en qué consiste el Servicio Integral que estamos proporcionado para acompañarte en el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018.
Page was made with Mobirise