Comparte esta página!

Para la implementación inmediata de la NOM-035-STPS-2018
¿Cumplir por cumplir o quieres sacarle el máximo provecho?

El 23 de octubre del 2018 fue publicada en México la NOM-035-STPS-2018 cuyo objetivo fundamental es identificar, analizar y prevenir los riesgos psicosociales en los centros de trabajo; esto con la finalidad de reducir trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación en los trabajadores; y como cualquier Norma Oficial Mexicana, es de carácter obligatorio.

Para su cumplimiento se establecieron dos fechas; la primera, el 23 de octubre del 2019 para su atención de manera parcial y la segunda el 23 de octubre del 2020 en la que ya debe estar atendida en su totalidad.

En Neurociencias para las Organizaciones hemos desarrollado un servicio integral para que las empresas atiendan los requerimientos de la NOM-035-STPS-2018, servicio que es proporcionado vía internet prácticamente en su totalidad y diseñado también para que los trabajadores tengan las mínimas interrupciones en sus labores cotidianas. Da clic aquí para más información.

Mobirise

Beneficios de aplicar la NOM-035-STPS-2018

1. Cumplir con una norma que es de aplicación obligatoria.
2. Evitar multas o sanciones.
3. Protección contra posible acción legal de algún trabajador despedido o que demande por daño emocional.

4. Menor rotación de personal. Se reduce la rotación de personal. Se estima un costo promedio de reemplazo de una baja de 1,000 USD por lo que implica: reclutamiento, selección, inducción, tiempos extras y otros costos escondidos. Hay que tomar en cuenta que en el mercado laboral se presenta una escaza mano de obra disponible y con la preparación y experiencia adecuada para cubrir las bajas.
5. Menos ausentismo:
» Menos estrés laboral.
» Menos presión.
6. Conexión emocional con la empresa (Engagement). Se crea sentido de pertenencia y compromiso, lo que necesariamente se traduce en mayor productividad.
7. Se evitan costosos paros laborales, ya que con oportunidad se pueden detectar potenciales conflictos laborales .
8. La inversión que se realiza es totalmente deducible de impuestos.

NOM-035-STPS-2018
Etapa de IDENTIFICACIÓN

1. Plataforma personalizada con el logotipo de la empresa.

2. Precarga de la información de acuerdo a la “Guía de referencia V Datos del trabajador” de la norma.

3. Puesta a punto de la plataforma en 24 horas (a partir de tener la base de datos de los empleados).

4. Identificación:
4.1. Cuestionarios de la norma:
» Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos (Guía de referencia I).
» Identificar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional en los centros de trabajo (Guía de referencia III).
4.2. Evaluaciones específicas:
» Inventario de ansiedad rasgo estado (IDARE).
» Estrés laboral (IMSS).

5. Cero errores en la captura (ayuda visual).

6. Seguimiento en tiempo real del avance en la captura.

Etapa de ANÁLISIS (Panel de control y análisis)

1. Reportes y gráficas a color para facilitar el análisis.

2. Análisis multidimensional.
2.1. Análisis de acuerdo a los niveles señalados por la norma:
» Primer nivel. Plano organizacional.
» Segundo nivel. Plano grupal (área/sección/sexo/turno/experiencia/etc.).
» Tercer nivel. Plano individual (personal).
2.2. Análisis por categoría, dominio y dimensión.
2.3. Análisis de respuestas por dominio/dimensión.
2.4. Análisis para detectar focos rojos:
» Personal que requiere atención médica por haber estado sujeto a acontecimientos traumáticos severos.
» Personal que percibe altos y muy altos factores de riesgo.
» Factores de riesgo psicosocial y entorno organizacional
» Reportes específicos de liderazgo y violencia por área de la empresa
» Personal afectado en su salud (depresión, ansiedad, estrés e insomnio).

3. Histórico de evaluaciones:
3.1. Comparativo de evaluaciones de trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos.
3.2. Comparativo de evaluaciones de factores de riesgo psicosocial y entorno organizacional.
3.3. Síntomas repetitivos entre evaluaciones.

Etapa de PREVENCIÓN (MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ACCIONES DE CONTROL)

1. Soluciones individuales. Programas personalizados para personal sujeto a altos niveles de estrés.
2. Soluciones grupales. Para mejorar el Clima Organizacional (espacios libres de estrés).

¡ Pregunta por nuestros planes de servicio !


Para profundizar en el conocimiento de la NOM-035-STPS-2018 te sugerimos consultar el Tríptico y la Guía Informativa que han sido elaborados y distribuidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


© Derechos reservados 2023 - Powered by Neuromanagement & B4W.

Built with Mobirise website theme