Comparte esta página!

Hablar de la importancia de tener bajo control al estrés, tanto a nivel personal como organizacional, estaría de más; para ver la afectación en la salud personal y en la productividad de la empresa, tan solo hay que revisar las estadísticas.

México es el país con el mayor índice de estrés laboral en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mobirise

En el país, el porcentaje de mexicanos afectados por este estado de cansancio mental provocado por la exigencia de tener un rendimiento superior al normal, alcanza al 75%, mientras que en países como China y Estados Unidos es de 73% y 59% respectivamente, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019).

Si a esto le agregamos lo que expone Jeffrey Pfeffer autor del libro "Muriendo por un salario" y profesor de la Universidad de Stanford respecto a que "el trabajo está matando a la gente y a nadie le importa", cabe la siguiente reflexión:
¿qué más tiene que pasar para que las empresas tomen seriamente cartas en el asunto para abordar eficientemente el manejo del estrés laboral, sobretodo que está afectando la productividad de su negocio?

En Neurociencias para las Organizaciones nuestra propuesta para la reducción y control del estrés se basa en la siguiente estrategia de afrontamiento:
Aplicación de cuestionarios

Aplicación del "Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE)" y del "Test de Estrés Laboral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)".

Totalmente automatizados y a prueba de fallos.

Los aplicamos antes, durante y al final de la intervención.

Identificar el Nivel de Ansiedad y Estrés

Permite conocer en qué grado el trabajador padece los síntomas asociados a la ansiedad y al estrés tanto a nivel individual, como por área o en lo general.

Con posibilidad de realizar análisis históricos y sociolaborales (sexo, rango de edad, estado civil, nivel de estudios, puesto, tipo de puesto, tipo de contratación, tipo de personal, tipo de jornada laboral, rotación de turnos, antigüedad en el puesto y tiempo de experiencia laboral).

Aplicación de tecnología para la reducción y control de la Ansiedad y el Estrés

Tecnología propia basada en Neurociencias, Tecnología de Resonancia de Alta Vibración (TRAV)©, que reduce el estrés y brinda bienestar emocional a los trabajadores.

La aplicación promedio es de 3 meses.

Señalización

Colocamos en las áreas de trabajo en donde estamos interviniendo el letrero "ESPACIO LIBRE DE ESTRÉS©", para que el personal tenga presente que la empresa está llevando a cabo acciones para la reducción y control de su estrés.

Crear Espacios Libres de Estrés es ideal para áreas en donde se tenga contacto con el público, por ejemplo hospitales, oficinas públicas, call centers, áreas de contabilidad y finanzas, entre otras.

© Derechos reservados 2023 - Powered by Neuromanagement & B4W.

Made with Mobirise website creator